top of page
Buscar

Raices Spotlight: La experiencia de Gerard Lapuente en Raices

Una reflexión sobre la pasantía en Raíces

Autor del artículo: Gerard Lapuente de Raices Foundation


Al finalizar la pasantía de Gerard Lapuente en la Fundación Raíces, reflexiona sobre la increíble trayectoria que ha vivido en los últimos meses. Su tiempo en la fundación ha estado marcado por el crecimiento, los desafíos y las numerosas oportunidades de aprender y generar un impacto significativo. Desde la gestión de redes sociales hasta la colaboración en proyectos internacionales, Gerard ha podido desarrollar su creatividad y perfeccionar sus habilidades profesionales. Se siente afortunado de haber contribuido a una organización que se alinea tan estrechamente con sus valores de compromiso con la comunidad y amor.


ree

Mi experiencia

Al finalizar mi pasantía en la Fundación Raíces, me siento llena de satisfacción y una inmensa gratitud. Lo que empezó como una oportunidad emocionante se ha convertido en uno de los capítulos más significativos de mi trayectoria profesional. Aquí les dejo un vistazo a todo lo que he aprendido y logrado.


Los primeros días: Encontrando mi equilibrio

Mi pasantía fue más fluida de lo esperado gracias a mi relación previa de profesora y estudiante con Astrid Vargas, directora de operaciones y fundadora de la Fundación Raíces. El entorno remoto facilitó la participación en reuniones, y el proceso de incorporación fue enriquecedor, lo que me permitió descubrir mis fortalezas como profesional en desarrollo. Descubrí que mis fortalezas residían en el pensamiento estratégico y en influir en los demás, lo cual ha sido invaluable durante esta pasantía y al mirar hacia futuras oportunidades.


Proyectos y contribuciones clave

Uno de los aspectos más destacados de mis prácticas ha sido la variedad de proyectos en los que he tenido la oportunidad de trabajar. Cada tarea ha contribuido a mi crecimiento y ha profundizado mi comprensión del sector sin fines de lucro.


  • Planificación de eventos comunitarios: Aporté ideas para varias iniciativas de la Fundación Raíces, incluyendo la cobertura de la Iniciativa contra el Cáncer —que ayuda a pacientes con cáncer cuya lengua materna no es el inglés, inspirada por el testimonio de Yolanda Vargas— y la Colecta de Alimentos de Verano para Adultos Mayores y Jóvenes en Bucaramanga, Colombia, centrada en zonas de alta necesidad. También generé ideas para una posible Colecta de Alimentos de Invierno en Colombia. Estas experiencias me enseñaron la importancia de la planificación estratégica y la participación comunitaria.

  • Gestión de redes sociales y sitio web: Mantener la presencia de la Fundación Raíces en redes sociales y actualizar el sitio web fue complicado. Equilibrar ambas simultáneamente requería priorizar, una habilidad que perfeccioné a base de ensayo y error, y con la guía y el apoyo de mi supervisor. También renové el diseño del sitio web de Raíces, aprendiendo a usar Wix en el proceso, una valiosa habilidad para construir la marca. Además, creé publicaciones estéticamente atractivas para Instagram y LinkedIn, asegurando un contenido consistente que mantuviera a nuestra audiencia comprometida, motivada por la palabra de Dios e informada sobre nuestras actividades.

  • Colaboración con organizaciones asociadas: Uno de los aspectos más emocionantes de mis prácticas fue colaborar con organizaciones asociadas como Stitching Talents y Project YAGE. Con Project Together, una iniciativa conjunta de la Fundación Raíces y estas organizaciones sin fines de lucro, trabajé en el desarrollo de contenido para redes sociales y una campaña de recaudación de fondos para apoyar una iniciativa de biblioteca para estudiantes en Togo. Esta experiencia amplió mi red de contactos y me brindó valiosas perspectivas sobre cómo diferentes organizaciones pueden colaborar para lograr un objetivo común: la equidad educativa.


Superar desafíos y crecer profesionalmente

Estas prácticas no estuvieron exentas de desafíos, pero cada obstáculo fue una oportunidad de crecimiento. Aprendí a gestionar mi tiempo de forma más eficaz, a priorizar tareas bajo presión y a comunicar mis ideas. La adaptabilidad y la resiliencia se convirtieron en lecciones clave, especialmente cuando los proyectos se alargaban más de lo previsto.


También adquirí una comprensión más profunda de mí misma: mis fortalezas, mis áreas de mejora y lo que realmente me motiva. Me desenvuelvo en entornos creativos y colaborativos donde puedo aportar ideas y verlas materializarse. Sin embargo, también me he dado cuenta de la importancia de tomar las decisiones con calma y pensarlas con detenimiento, una habilidad que seguiré desarrollando en mis proyectos futuros.


Reflexiones finales y mirada hacia el futuro

Al prepararme para el final del verano, lo hago con una sonrisa. Mi tiempo en la Fundación Raíces ha sido invaluable, brindándome experiencia práctica, crecimiento personal y una comprensión más profunda de lo que significa servir a la comunidad.


Estoy inmensamente orgullosa del trabajo que he realizado y su impacto. También estoy increíblemente agradecida por el apoyo y la mentoría de Astrid, quien hizo de esta experiencia algo inolvidable.


De cara al futuro, me entusiasma aplicar las habilidades y lecciones que he aprendido aquí en la siguiente etapa de mi carrera. Ya sea que continúe en el sector sin fines de lucro o explore nuevas oportunidades, sé que mis experiencias y conocimientos durante esta pasantía me serán muy útiles.


Conclusión

Terminar mis prácticas de verano en la Fundación Raíces es agridulce y espero seguir apoyándola en el futuro. Aun así, me voy con un gran conocimiento, un propósito más fuerte y el compromiso de seguir marcando la diferencia dondequiera que vaya. Esta experiencia ha sido transformadora y estoy agradecida por cada desafío, cada éxito y cada momento de crecimiento.


Gracias por seguir mi trayectoria. ¡No se pierdan lo que viene!


Más información sobre Gerard:


 
 
 

Comentarios


bottom of page