top of page
Buscar

Cosiendo un Futuro: Stitching Talents y Fundación Raíces se unen para el cambio

Una mirada al impacto de los talentos de la costura


Autor del artículo: Gerard Lapuente

Entrevistado de Stitching Talents: Emmanuela "Ella" Oppong — Fundadora


En un esfuerzo conjunto para destacar la labor impactante de las organizaciones sin fines de lucro, la Fundación Raíces se complace en presentar una entrevista con Emmanuela “Ella” Oppong, fundadora de Stitching Talents. Esta organización dedicada brinda formación profesional a estudiantes huérfanos en Ghana, fomentando la autosuficiencia y el espíritu emprendedor.


Antecedentes e inspiración


La historia detrás de Stitching Talents es una historia de inspiración, dedicación y un profundo deseo de marcar la diferencia. Como estudiante de pregrado en Union College, Ella conoció los Proyectos Davis para la Paz, una iniciativa que ofrece a los estudiantes la oportunidad de trabajar en proyectos que promueven la paz. Aprovechando esta oportunidad, Ella exploró diversas maneras de contribuir a su comunidad en Ghana. Conectó con diversas organizaciones que apoyan a estudiantes huérfanos y finalmente se asoció con el Hogar Infantil Egyam. Las conversaciones con estas organizaciones revelaron una necesidad apremiante de formación profesional, lo que llevó a la creación de Stitching Talents, una escuela vocacional gratuita dirigida por estudiantes con el objetivo de empoderar a estos estudiantes y a su comunidad.


“La inspiración para Stitching Talents surgió al conocer los desafíos que enfrentan los huérfanos y las necesidades específicas del Hogar Infantil Egyam”, afirma Emmanuela "Ella" Oppong, fundadora de Stitching Talents. “Nuestra visión se basó en la esperanza de generar un impacto duradero a través de la innovación social y el emprendimiento”.


Emmanuela "Ella" Oppong — Stitching Talents’ Fundadora
Emmanuela "Ella" Oppong — Stitching Talents’ Fundadora

Programación


Stitching Talents se centra en dotar a los estudiantes de habilidades prácticas y emprendedoras. El programa ofrece formación en:

  • Sastrería: Confección de prendas tanto para mujer como para hombre.

  • Habilidades emprendedoras: Cursos de marketing empresarial, modelos de sostenibilidad, propuestas de valor, establecimiento de objetivos SMART, finanzas personales y empresariales y técnicas de gestión.

  • Salud femenina: Cursos que abordan temas de salud vitales.


Estas habilidades se eligieron para ayudar a los estudiantes a generar ingresos y mantenerse a sí mismos, a sus familias y a sus comunidades. A través de esta capacitación, Stitching Talents busca fomentar la autosuficiencia y el espíritu emprendedor entre sus estudiantes.


“Aspiramos a dotar a los estudiantes de habilidades prácticas y emprendedoras que puedan utilizar al graduarse”, explica Ella. “Además de aprender sobre confección de ropa, nuestros estudiantes aprenden a crear propuestas de valor, a establecer objetivos SMART y a diversas técnicas de gestión que pueden ayudarles a dirigir pequeñas empresas exitosas”.



Estudiantes estudiando
Estudiantes estudiando

Impacto y resultados


Desde su creación, Stitching Talents ha alcanzado un éxito notable. En 2022, el programa graduó a cuatro estudiantes que, desde entonces, han creado pequeños negocios en la comunidad. La organización también está desarrollando un espacio comunitario escolar —un quiosco— donde los graduados pueden acceder a recursos para apoyar sus emprendimientos, incluyendo ahorros para la apertura de sus quioscos.


“Estamos orgullosos de nuestros graduados y sus logros”, comparte Ella. “Ya están generando un impacto positivo en sus comunidades y nos comprometemos a brindarles apoyo continuo para que triunfen”.


Parte de la comunidad de talentos de costura
Parte de la comunidad de talentos de costura

Cómo apoyar y participar


Stitching Talents ofrece varias maneras de apoyar y participar:

  • Únete al club de cine, donde la comunidad se reúne una vez al mes para ver una película. Lo recaudado se destina a los estudiantes de ST.

  • Dona para ayudar a los graduados a establecer sus quioscos.

  • Patrocina a un estudiante de la segunda generación.

  • Únete al equipo para apoyar diversas iniciativas.

  • Mantente conectado a través del sitio web y las redes sociales de la organización.


Colaborando para un mayor impacto


La Fundación Raíces y Stitching Talents colaborarán en un proyecto de otoño con el Proyecto YAGE en Togo, un avance emocionante. Esta colaboración busca extender el impacto de la formación y el apoyo vocacional a más comunidades. Astrid Vargas, directora de operaciones de la Fundación Raíces, conoció a los directores de estas organizaciones durante su época de estudiante de pregrado en Union College, forjando un fuerte vínculo que ha dado lugar a esta valiosa colaboración. Juntos, trabajarán para empoderar a más personas a través de la educación y oportunidades de emprendimiento.


Para obtener más información sobre este desarrollo, visite Stitching Talents, Raices Foundation, y Project YAGE.

 
 
 

Comentarios


bottom of page